últimas noticias
Cine
jueves, 01 de febrero de 2018

Cartelera de Jueves: "Clash”

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Llegó el jueves y renovamos la cartelera. Hoy te recomendamos un nuevo film para que puedas disfrutar del mejor cine árabe. Luces, cámara y… ¡Acción!

Entre los años 40 y 50 del siglo XX, Egipto tenía una de las mejores industrias cinematográficas del mundo. Con el paso del tiempo, si bien la producción audiovisual decayó hasta comienzos de la década del ’90, el país se mantuvo como un gran lider regional en la filmografía. A partir del siglo XXI, grandes potencias del cine árabe se dieron a conocer en Egipto, como Amr Salama o Mohamed Diab, y aquí encontramos a Clash.

El Cairo, verano de 2013, dos años después de la revolución egipcia.

Tras la destitución del presidente islamista Morsi, un día de violentos disturbios, un furgón de la policía se lleva a un grupo de hombres y mujeres de diferentes edades, sexo, ideologías políticas y clases sociales, que suman las contradicciones de un país desgarrado.

 

El Director ► Guionista y director premiado, Mohamed Diab aborda periódicamente en sus obras los problemas de la sociedad egipcia. Se dio a conocer por su primera película, "678", que narra el combate de tres mujeres contra el machismo y el acoso sexual.

Mohamed es autor del guion de "El Gezira" ("The Island"), un enorme éxito en Egipto y en todo el mundo árabe, que representó a su país en los Óscars en 2007. El director, que obtuvo notoriedad por su implicación y sus actividades durante la revolución egipcia de 2011, quiso ilustrar este tema. Y por eso produjo "Eshtebak" ("Clash"), su segunda película, seleccionada para la inauguración de la sección Un Certain Regard en el Festival de Cannes de 2016.

 ► Ficha Técnica

Título: Clash / Año: 2017 / Duración: 97 min. / Género: Drama / Idiomas: Árabe / País: Egipto / Dirección: Mohamed Diab / Fotografía: Ahmed Gabr / Elenco: Nelly Karim, Hany Adel, El Sebaii Mohamed, Ahmed Abdelhamid Hefny, Mahmoud Fares, Waleed Abdel Ghany, Ahmed Dash

Noticias relacionadas

  • Foto: The Blue Inmates.
    “Los reclusos azules”, la película libanesa premiada en el Festival Internacional de Cine de Amman 2022
  • Foto: Cine Fértil.
    10° Festival Internacional de Cine Latino Árabe
  • Riz Ahmed (izquierda). Foto: AFP.
    Oscars 2022: Riz Ahmed se convierte en el primer musulmán en ganar un premio al mejor cortometraje de acción en vivo
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza su primera película original árabe
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza colección de películas palestinas
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada